Culiacán, Sinaloa.– Convencido de que el éxito deportivo nace también de una mente sana, el gobernador Rubén Rocha Moya respalda el esfuerzo del Instituto Sinaloense de Cultura Física y el Deporte (ISDE) y su Programa de Iniciación y Desarrollo Deportivo, que han iniciado evaluaciones psicológicas a sus atletas para cuidar su salud emocional y fortalecer su desempeño dentro y fuera del campo.
Este ejercicio pionero en el Instituto busca atender de manera integral a las y los jóvenes deportistas sinaloenses, reconociendo que el alto rendimiento no solo depende del trabajo físico y técnico, sino también del equilibrio mental y emocional.
Los psicólogos Iván Alejandro Campos Ibarra y Jesús Adán Lauren Aceves, responsables del programa, explicaron que se trata de la primera etapa de aplicación, en la que se evalúan aspectos como la ansiedad, depresión, desesperanza, motivación y relación con la alimentación, entre otros.
“Estamos aplicando diferentes pruebas psicológicas con el afán de detectar factores de riesgo y fortalecer el bienestar emocional de los atletas. Evaluamos ansiedad, depresión y otros indicadores que pueden incidir en su rendimiento deportivo”, comentó Iván Campos.
Por su parte, Jesús Adán Aceves destacó que se aplican herramientas breves y especializadas como el IDARE, que mide ansiedad; el CDI, sobre depresión infantil; la prueba ‘Yo deseo’, que mide motivación, pasiones y temores; y la Escala de Desesperanza de Beck, para detectar posibles señales de riesgo psicológico.
“Además de ser deportistas, son personas con emociones, y es importante conocer cómo se sienten para poder actuar a tiempo mediante talleres y psicoeducación que promuevan su salud mental”, señaló Aceves.
Campos Ibarra subrayó la relevancia de que el ISDE implemente por primera vez este tipo de evaluaciones, con la finalidad de romper el estigma de que el deportista solo debe enfocarse en su desempeño físico.
“El deportista no solo entrena, también vive situaciones que pueden afectar su estado emocional. Por eso, tener estos espacios para comprender y prevenir problemáticas es fundamental”, destacó.
En esta primera fase participaron atletas de las disciplinas de Luchas, Tiro Deportivo y Halterofilia, y se prevé que próximamente se extienda a todas las disciplinas del programa de Iniciación y Desarrollo Deportivo.
Con estas acciones, el Gobierno de Sinaloa reafirma su compromiso con el bienestar físico, mental y emocional de sus atletas, fortaleciendo así una cultura deportiva más humana, consciente y preventiva.