Culiacán, Sinaloa. – Con la intención de sentar bases sólidas para el desarrollo del talento deportivo en los jóvenes, se llevó acabó el taller de la “Metodología de la enseñanza de los fundamentos técnicos deportivos en pertinencia y en congruencia con PDA, a través del aprendizaje cooperativo y la gamificación”.
La supervisora de Educación Física de la Zona 10, Leticia Vargas Reyes, señaló que este taller busca fortalecer las estrategias de enseñanza de los maestros dentro de la clase de educación física.
“El propósito es que los docentes de educación física fortalezcan sus estrategias de enseñanza con fines formativos y, a su vez, sentar bases para que en el futuro los alumnos puedan proyectarse en el ámbito competitivo”, expresó Leticia Vargas.
Este taller tiene una duración de dos días con un horario de 9:00 a 13:00 horas, dividido en dos bloques: de 9:00 a 11:00 se imparten los fundamentos técnicos y de 11:00 a 13:00 los docentes aplican estos conocimientos de forma práctica, integrándolos dentro de la clase de educación física de manera lúdica, sin que los estudiantes perciban que están desarrollando sus capacidades deportivas.
El asesor técnico de Educación Física Federal, Melecio Angulo Hernández, explicó que este programa está dirigido a maestros de nivel básico, primaria y secundaria, quienes son pieza clave en la detección y desarrollo del talento deportivo en la entidad.
“Se busca que los maestros cuenten con una metodología clara para la enseñanza del ABC del atletismo, a través de ejercicios que permitan mejorar habilidades de correr, lanzar y saltar. Trabajamos con fundamentos en pruebas como disco, bala, salto de longitud y relevos, con un esquema de aprendizaje que, además de reforzar el desarrollo motriz de los alumnos, abre camino a futuras etapas competitivas”, destacó Angulo Hernandez.
Este programa inició en la capital del estado y posteriormente se replicará en la zona norte y sur de Sinaloa, en beneficio de cientos de maestros y estudiantes de nivel básico.