CULIACÁN, Sinaloa._ Con la finalidad de clasificar, así como saber la discapacidad intelectual del atleta, el Instituto Sinaloense de Cultura Física y el Deporte está llevando a cabo la Clasificación de sus deportistas rumbo a la Paralimpiada CONADE 2025.
Mónica Vargas Pérez de León, psicóloga y valoradora de deporte adaptado por parte de CONADE, comentó que la finalidad es este tipo de clasificaciones es para saber la discapacidad intelectual que tiene el atleta.
“Venimos a hacer una clasificación de elegibilidad, la importancia de esta clasificación es, uno, que puedan participar en sus categorías que son intelectuales (Clase 1), Síndrome de Down (Clase 2) y Autismo (Clase3)”, indicó Vargas Pérez de León.
“A través de unas pruebas, que son las pruebas de inteligencia de Wechsler, sabremos, más o menos, su coeficiente intelectual, para que puedan participar donde les corresponde”.
Al preguntarle sobre la delegación de Sinaloa, fue clara y admitió que es una plantilla muy fuerte con deportistas muy competitivos.,
“Tienen gente muy competitiva, a pesar de su discapacidad, son gente guerrera, competitiva, es una plantilla muy fuerte, es un estado de respeto en las Paralimpiadas, y este año no sabemos cómo les haya a ir, porque hay estados muy fuertes, pero Sinaloa también está fuerte”, resaltó Mónica Vargas.